El Origen del Nombre “Google”
Una Historia de Grandes Números y un Afortunado Error Ortográfico
El nombre del motor de búsqueda más famoso del mundo, Google, es una palabra que se ha integrado en nuestro vocabulario diario, a menudo como sinónimo de “buscar en internet”. Sin embargo, su origen no es un acrónimo ni una palabra inventada al azar, sino que se deriva de un término matemático que representa una cantidad inmensa, reflejando la ambiciosa misión de sus fundadores.
La palabra “Google” es una variación ortográfica de “gúgol” (en inglés, googol), un término acuñado en 1920 por Milton Sirotta, el sobrino de nueve años del matemático estadounidense Edward Kasner. Un gúgol es el número 10100, es decir, un 1 seguido de 100 ceros.
En 1997, los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, entonces estudiantes de posgrado en la Universidad de Stanford, buscaban un nombre para su motor de búsqueda, que originalmente se llamaba “Backrub”. Querían un nombre que evocara la colosal cantidad de información que pretendían organizar y hacer accesible. El concepto de “gúgol” les pareció perfecto para simbolizar esta vasta red de datos.

La leyenda cuenta que el nombre “Google” nació de un error ortográfico. Mientras se barajaba “Googol” como una posibilidad, al momento de verificar si el dominio de internet estaba disponible, se registró por error “https://www.google.com/search?q=google.com”. A Page y Brin les gustó cómo sonaba y decidieron adoptarlo.
De esta manera, un término que representa una cifra astronómica, combinado con una casualidad en su escritura, dio origen al nombre de una de las compañías tecnológicas más influyentes de la historia. La elección del nombre resultó profética, ya que Google ha logrado indexar y organizar una porción inimaginable de la información mundialmente disponible.

Si te gustó este artículo, compártelo con más visitantes para que conozcan de estos detalles.